fbpx

Actividades que podemos realizar para complementar el estudio en casa

actividades educativas jugar en linea

Con el aumento del estudio en el hogar debido a la pandemia de COVID-19 en años anteriores y la preferencia de familias que optan porque sus hijos/as estudien vía virtual, online o realizando homeschool, es crucial que los adultos responsables, sean padres, madres o cuidadores, les muestran otras actividades educativas, interactivas y entretenidas a sus hijos/as que puedan realizar ya sea en casa o fuera de ella. Algunas de estas actividades alternativas pueden ser:

Leer: La lectura es una gran manera de aprender y mantener entretenidos a los niños/as. Potencia la comprensión lectora, la imaginación y el lenguaje. Los padres pueden regalarles una variedad de libros, desde cuentos hasta novelas que idealmente sean del interés del alumno/a, para fomentar la lectura. Además, la lectura puede ser una actividad educativa divertida y entretenida para toda la familia.

actividades educativas leer en casa

Manualidades: Las actividades manuales, son una forma fantástica de fomentar en los niños/as un sentido de creatividad y destreza manual. Pueden hacer proyectos de barro, dibujar, pintar, hacer manualidades con papel, entre otros.

Juegos en línea Educativos: Hay un montón de juegos gratuitos disponibles en línea, que son tanto entretenidos como considerados actividades educativas. Los juegos pueden ayudar a los niños a aprender matemáticas, lógica y habilidades de pensamiento crítico.

Cocinar: Cocinar en familia es una actividad entretenida, permite enseñar a los niños/as sobre nutrición. Los padres pueden ayudar a sus hijos/as a preparar comidas, refrigerios sabrosos y saludables.

actividades educativas cocinar en casa

Ejercicios: Es importante que los niños/as hagan ejercicio diariamente para mantenerse saludables, pero además, si realiza algún deporte fuera de casa, es una excelente instancia para compartir con su grupo de pares, incentivar el trabajo en equipo y la autosuperación.

Arte: El arte es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética, donde los niños/as, plasman sus emociones, sentimientos y percepciones sobre su entorno, sus vivencias o aquello que imagina, entre estas actividades por las que pueden optar los alumnos/as de su interés, pueden ser las bellas artes como la pintura, la escultura, la música, las artes escénicas, la literatura, la arquitectura o el cine.

Más sugerencias de actividades que pueden realizar dentro de casa:

  1. Juegos; Cada miembro de la familia puede aportar sus ideas, como por ejemplo juegos de mesa, con cartas o rompecabezas.
  2. Cocina; Pueden cocinar en familia y jugar a los cocineros o ayudantes, realizar un concurso de cocina, con jurados y votaciones. También, puedes proponer una comida temática para la cena familiar: de películas, oriental, dulce, salada o la temática que a los hijos/as les entusiasme y entretenga.
  3. Karaoke; Quienes son fanáticos del canto, pueden encontrar su momento de fama en la sala de la casa y divertirse a lo grande.
  4. Dibujos o manualidades. Papeles en blanco, papeles de colores, tijeras, lápices, plastilina, greda y todo lo que se te ocurra, en una superficie amplia que se puede convertir en el lugar perfecto para crear una obra de arte individualmente o en familia.

Más sugerencias de actividades que pueden realizar fuera de casa:

  1. Juegos con agua: Cuando el clima lo permita, disfrutar de juegos grupales con agua es una excelente forma de aliviar el calor. No necesitas una piscina, una manguera o guerras de globos de agua son igualmente divertidas.
  2. Paseos: Caminar, andar en monopatín, montar en bicicleta o patinar son opciones ideales para disfrutar en familia. Puedes optar por una propuesta compartida o permitir que cada uno elija su propio ritmo y medio de transporte. Incorporar el mindfulness durante estos paseos puede ayudar a apreciar más los detalles del camino.
  3. Pícnic o acampada: Preparar una carpa, mantel o frazada, y una canasta o mochila con alimentos saludables para disfrutar al aire libre. Buscar un lugar nuevo o apartado de la rutina puede hacer que la experiencia sea aún más especial. Si hay un arroyo, río o plaza cercanos, ¡mejor aún!
  4. Planes en la ciudad: Consulta los cronogramas de actividades que diferentes organismos e instituciones ofrecen para todas las edades. Estas propuestas suelen incluir obras de teatro, parques acuáticos, cine al aire libre y conciertos en vivo. Muchas de ellas son gratuitas o de bajo costo. Ponte en contacto con tu comuna o municipalidad para conocer las ofertas disponibles y elige las que más gusten a tus hijos/as.

Estas actividades mencionadas son solo una muestra de las muchas opciones disponibles para que los niños y niñas complementen su rutina diaria. Los padres y cuidadores tienen la flexibilidad de adaptar estas actividades educativas según la edad y los intereses particulares de sus hijos e hijas. Es esencial recordar que el aprendizaje va más allá de la lectura y el estudio; implica explorar el vasto mundo que nos rodea y aprender de él.

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo

× ¿Tienes dudas?